|
Entre los primeros destacan el conejo montes y el castellano venado cola blanca, mapache, gatos montes o lince y gran variedad de roedores pequeños.
|
En esta Excursión Los participantes conocerán el Bosque de San Nicolas Totolapan y realizarán diversas actividades donde aprenderán la importancia que tiene este bosque al ser un pulmón para la Ciudad de México y la importancia que tienen los bosques, los árboles, el agua, los animales y las funciones que tiene un rió en la naturaleza así como la importancia de los proyectos de reforestacion y restauración de los bosques. Los participantes participarán en diversos, talleres y actividades de integración donde desarrollarán sus habilidades y su condición física.
|
(El recorrido puede variar según las edades y las necesidades de los participantes) |
Objetivo de las Visitas Guiadas de Educación Ambiental:
|
Formar conciencia en los participantes sobre la importancia que tienen los bosques y las selvas de nuestro país al ser espacios para conservar la gran biodiversidad que habita en nuestro país, así como la importancia que tienen las Áreas Naturales Protegidas como espacios de conservación, así mismo se pretende formar una cultura de respeto en los participantes hacia el medio ambiente tratando temas como la deforestación, la contaminación del aire, el agua y de la tierra. Fomentar en los participantes una cultura de respeto hacia la naturaleza desarrollando los siguientes temas:
|
Actividad #1 Actividad de Reforestación |
Se formarán equipos de 3 a 5 participantes, cada equipo participará sembrando un árbol en la Reserva Natural, así mismo realizaran hacer perímetros de protección, tutoreo, cagetes y riego
|
Actividad #2 Fogata y Prevención de Incendios Forestales
|
Los alumnos aprenderán a hacer una fogata de manera correcta, juntando piedras, palos y ramas, en esta actividad se les da una platica acerca de como hacer una fogata correctamente y de los incendios forestales, durante esta actividad los participantes podrán asar bombones y salchichas en ella.
|
Actividad #3
|
Esta actividad tiene por objetivo representar la extinción en vida silvestre del Lobo Mexicano a través de un juego, al finalizar los alumnos participan en una plática sobre la historia y la extinción del Lobo Mexicano, se les muestran algunas fotografías y se relaciona el juego con la historia, además se reflexiona acerca del impacto que tiene el hombre en la naturaleza y como afecta la extinción de los animales a los ecosistemas y al hombre.
|
Actividad #4 Dinámicas de Integración |
Los guías realizarán algunas actividades de integración con los participantes para promover el trabajo en equipo y el vinculo entre los padres de familia y sus hijos
|
Actividad #5 Despedida
|
Despedida y Reflexión sobre las actividades realizadas
|
Itinerario:
|
||
Actividad | Hora | Lugar |
Salida | 8:00 a.m. | Instalaciones de la Empresa ó Institución |
Llegada a San Nicolas Totolapan | 10:00 a.m | Bosque de San Nicolas Totolapan |
Bienvenida | De 10:00 am. a 10:15 am. | Bosque de San Nicolas Totolapan |
Talleres y Actividades | De 10:00 am a 2:00 pm | Bosque de San Nicolas Totolapan |
Regreso | 4:00 pm | Instalaciones de la Empresa ó Institución |
Cuotas de Conservacion del Programa de Reforestación:
|
Incluye:
|
Transportación:
|
En Caso de Requerir Transportación el Costo Sería de $3900.00 x Autobus saliendo de la CDMX
|
Box Lunch:
|
$45.00 + I.V.A por Participante Incluye Quesadillas o Burritos de Jamon y Queso, Barra de Avena con Fruta y Jugo de Fruta
|
|